Menú Cerrar

¿QUÉ VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE LA MEDIACIÓN?

Reseñamos aquí algunas de las ventajas más importantes que tiene la mediación. Y a su vez, a continuación, ponemos en evidencia inconvenientes con los que este proceso se encuentra.

Entre las ventajas, cabe destacar:

  1. Cuando una mediación se aplica de forma general y sistemática puede reducir mucho la carga de asuntos que están a la espera de ser resueltos por los tribunales de justicia. Este factor de desatasco de cuellos de botella es importante no sólo a nivel de las partes, sino también de cara a la Administración de Justicia.
  2. Implica también un importante ahorro de tiempo y de dinero que suponen los procedimientos judiciales, que se dilatan y tienen altas costes.
  3. Otra gran ventaja a destacar es la confidencialidad del proceso de mediación. La Administración de Justicia puede hacer públicas las resoluciones, y aunque omitiendo nombres, los hechos y el fallo se reflejan públicamente.
  4. La naturaleza de la técnica de mediación basada en el dialogo, la comunicación y la importancia de la relación que mantienen las partes, favorece que la resolución del conflicto no suponga la ruptura de la relación y alienta a los participantes a mantener relaciones satisfactorias en el futuro.
  5. Es preciso añadir como otra importante ventaja la voluntariedad y flexibilidad que supone el proceso de mediación. Al ser voluntario, las partes inician el proceso con un buen ánimo, propenso a que se llegue a un acuerdo o acercar posturas que puede ser edificante para un acuerdo futuro, evitando así el pleito.

Como desventajas, nos encontramos:

  1. Que el mediador no pondere y corrija las posiciones de poder de las partes. Alguna de ellas, con más medios, puede acudir al proceso desde una posición más fuerte y eso puede repercutir en un acuerdo forzado para la parte más débil, produciéndose así una situación injusta.
  2. Pudiere ser que se imponga el proceso de mediación como requisito obligatorio previo a acudir al procedimiento judicial. Se pierde así la voluntariedad del proceso, por lo que sería un proceso vano, vacío y sin utilidad.
  3. Otra desventaja puede ser el riesgo de que exista error de las partes en los acuerdos que están firmando en una mediación, empleándose la mediación como un vehículo de engaño para obtener la voluntad de una de las partes al acuerdo con dolo y ánimo de engaño. Para evitarlo es necesaria la imparcialidad e independencia del mediador.

Si necesita realizar cualquier consulta, por favor rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

es_ESSpanish